“La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata” Ghandi
La diástasis abdominal o diástasis recti es la separación de la musculatura del recto abdominal, sí, esos cuadritos del abdomen que en algún momento hemos querido tener, la famosa chocolatina. Esta separación excesiva afecta el tejido conectivo que une a estos músculos y es dada en muchos casos por un aumento en la presión intrabdominal.
Las situaciones más comunes que podrían provocar una diástasis son:
- El embarazo
- La multiparidad (tener más de un hijo, aunque también podría darse con un sólo embarazo)
- Levantamiento frecuente de pesos, sobretodo de manera inadecuada
- La obesidad,
- La ascitis (inflamación abdominal causada por la acumulación de líquido)
- Tejido conectivo deficiente
- entre otros…
En mi experiencia profesional las mujeres llegan a valorar su abdomen preocupadas por su aspecto, pero como le hemos dicho antes, es más que un probema estético; esta condición hace que el abdomen no pueda gestionar las presiones de manera adecuada aumentando excesivamente la carga al piso pélvico, puede traer como consecuencia:
- Incontinencia
- Problemas digestivos
- Dolor lumbar
- mayor riesgo de prolapso
Una separación de más de 2.5cm se considera una diástasis recti que necesita ser tratada, se recomienda un entrenamiento dirigido por profesionales en el área que sepan adecuar los ejercicios para cada paciente, sólo los casos más graves son llevados a cirugía.
Para concluir, es importante conocer estas disfunciones tan poco mencionadas en nuestra sociedad pero que tienen tanto impacto en nuestra salud, sobretodo en la salud femenina, espero haberte aclarado un poco este tema y no olvides que si tienes alguna duda o quieres agregar algo puedes comentar y con gusto nos retroalimentamos!
Si crees que puedes tener una diástasis o conoces a alguien que pueda tenerla, recuerda que es importante el acompañamiento profesional, si deseas una cita de valoración puedes pedirla aquí desde nuestra página web.
Written by: Cristina, always concerned about human body movement, pelvic floor physiotherapist, founder of FisioFemme. It fascinates me to be learning new things, especially if they are related to the body; I was trained in contemporary dance, I did not finish my undergraduate degree in dance because I directed my career towards an intelligent movement that I could share with others: physiotherapy. Also personally I love climbing! I have gone through pole dance, aerial dance (fabric, lyre). And I am a mother, which substantially defined the course of my professional career.